La historia del furry en la Argentina no cuenta con muchos datos. Ya que muy pocos han usado ese estilo.
Como en la mayor parte del mundo, las primeras cosas furrys provinieron de Norte América, pero ninguno lo aceptó como algo especial, tan solo como un recurso de narración más.
Si bien los autores Argentinos no han incurcionado en este genero, ha habido varias historietas con cierta familiaridad con el furry.

Uno de los ejemplos es "La selección de Monoti" tambien conocida como "Gattin". La cual era una versión furry de la selección Argentina de futbol de esa época.
Garcia Ferré, también incursionó de cierta forma. Con varios personajes, como Larguirucho, que si bien no es exactamente furry, puede llegar a ser parecido y en su película "Ico. El caballito valiente".
En el 1999 aparecieron un par de fanzines. En Buenos Aires "Mi dulce minina" creada por Diego Sá. Una gatita y dos perros en un mundo de humanos. Lamentablemente solo un número salió a la venta.
Luego en Rosario, surgió "Turbo Peludos C.O.A.S" Típica sátira de los grupos comandos que lucha contra el crimen, pero con muy bajo presupuesto.Esta es la unica revista que sigue saliendo al público en este momento. Creada por Sergio Zorro Re.
 
En el año 2000 un grupo de furrys, se juntaron en Rosario. Formando la U.F.A. (Union Furry Argentina). Con el propósito de dar a conocer el genero. Lentamente se fueron sumando algunos furrys más, de varios lugares de Argentina.
Ha participado de varios eventos de historieta y arte Argentino. Como "Leyendas" un evento anual que se realiza en Rosario.
La U.F.A. está intentando dar a conocer y esparcir el furry a lo largo del país.
 

LEYENDAS 2002

La UFA siempre presente


 
Stand de la UFA en LEYENDAS 2003
Sean sinceros, no se mueren por unirse a este grupo de alegres personajes ?
(La salida mas cercana está a la derecha del stand)


 
 
 
 

 

Pagina de inicio Galeria de artistas Furries